Fibromialgía

lupus

Artritis

Dolor Articular

La Doctora Yarely Villarreal Estrada es egresada de la Universidad Autónoma de Guadalajara con especialidad en Medicina Interna cursada en el Hospital Civil de Guadalajara “Juan I. Menchaca” y subespecialidad en Reumatología en la Unidad Médica de Alta Especialidad “Centro Médico Nacional de Occidente”.

Actualmente certificada por el Colegio Mexicano de Medicina Interna y Reumatología.

Especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de origen musculo-esqueléticas y de origen autoinmunes (enfermedades como Lupus Eritematoso Sistémico, Artritis Reumatoide, Espondilitis Anquilosante, Fibromialgía y Osteoartritis).
Contamos con el apoyo de especialistas en rehabilitación que ayudan al paciente en el proceso patológico, donde se evaluará la funcionalidad y se brindará un tratamiento rehabilitador complementario.

UNA DE MIS MAYORES SATISFACCIONES ES MEJORAR LA SALUD Y CALIDAD DE VIDA DE MIS PACIENTES POR MEDIO DE PROCESOS Y SOLUCIONES EFECTIVAS.”

TRATAMIENTOS

Tratamiento Especializado

Diagnóstico y tratamiento especializado de enfermedades reumatológicas como:

  • Artritis Reumatoide
  • Lupus
  • Osteoartritis
  • Espondilitis Anquilosante
  • Fibromialgía

Tratamiento Rehabilitador

Tratamiento especializado para ayudar al paciente a conseguir su máximo nivel posible de función reduciendo la incapacidad y aumentando su independencia.

Manejo del Dolor

Alivia el dolor, mejorar la función y devolver al paciente una buena calidad de vida por medio de tratamiento médico (infiltraciones) y rehabilitación física.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿QUÉ ES UN REUMATÓLOGO?
El reumatólogo es el médico experto en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas y autoinmunes sistémicas. El objetivo es diagnosticar y tratar estas enfermedades para evitar daños articulares permanentes, discapacidad y daño severo a otros órganos (riñón, pulmones, corazón) causado por estas enfermedades.
¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES QUE TRATA UN REUMATÓLOGO?

Las enfermedades que ve un reumatólogo se clasifican en los siguientes grandes grupos:

 

  • ARTRITIS: afectación directa de las articulaciones, las cuales se hinchan, duelen y pierden su movilidad. Entre los ejemplos más conocidos: Artrtis reumatoide, espondilitis anquilosante, artritis psoriasica, lupus.
  • ARTROSIS: En este grupo de enfermedades el daño articular se presenta de manera progresiva en el cartílago articular, el cual genera dolor, limitación de la movilidad e incapacidad.
  • DOLOR DE COLUMNA: La afectación de la columna conlleva una gran investigación en anomalías de estática de la columna o bien patologías de origen autoinmune como espondilitis anquilosante.
  • ENFERMEDADES PRIMARIAS DEL HUESO: entre ellas se encuentra la osteoporosis, que por una falta de resistencia en el hueso lleva a la aparición de fracturas.
  • ENFERMEDADES DE PARTES BLANDAS: engloba enfermedades de tendones (tendinitis), bolsas serosas (bursitis), músculos (miopatías), incluso del sistema nervioso periférico.
  • ENFERMEDADES AUTOINMNES SISTEMICAS: Son enfermedades en donde nuestro sistema inmune (encargado de la defensa del cuerpo) ve a nuestras propias células como extrañas y la atacan. Estas enfermedades pueden atacar a cualquier órgano del cuerpo (riñón, pulmones, corazón, ojos, vasos sanguíneos). Entre ellas esta el lupus eritematoso sistémico, síndrome de , Sjögren, esclerosis sitemica, polimiositis, vasculitis sistémicas.
  • DOLOR CRÓNICO GENERALIZADO: trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado acompañado por fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo. El origen de dicho trastorno es la amplificación de las sensaciones de dolor, al afectar el modo en que el cerebro procesa las señales de dolor. Un ejemplo claro de este trastorno es la fibromialgia.
¿CUÁNDO ACUDIR A UN REUMATÓLOGO?

Algunos datos que alertan son los siguientes:

 

  • Fatiga extrema, acompañada de malestar general y debilidad extrema.
  • Falta de apetito y pérdida de peso
  • Dolor e inflamación de articulaciones
  • Rigidez articular por la mañana
  • Cambios de coloración en la piel, caída de cabello y úlceras en la boca
  • Cambios en la micción
textsms
call
textsms
call