Artritis reumatoide

Artritis reumatoide

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica inflamatoria de origen autoinmune que afecta principalmente las articulaciones, aunque también puede comprometer otros órganos y sistemas. Se caracteriza por la inflamación persistente de la membrana sinovial, lo que provoca dolor, hinchazón, rigidez y, en etapas avanzadas, deformidad y pérdida de la función articular.

Causas y factores de riesgo
Las causas exactas de la artritis reumatoide no están completamente definidas, pero se considera que es el resultado de una combinación de factores genéticos, ambientales e inmunológicos.

Estos son algunos desencadenantes :

  • Predisposición genética
  • Infecciones
  • Exposición a ciertos agentes externos

Síntomas más comunes
Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor articular

  • Rigidez matutina que dura más de 30 minutos

  • Inflamación y calor en las articulaciones afectadas

  • Fatiga y, en algunos casos, fiebre baja

La enfermedad suele presentarse de manera simétrica, afectando ambas articulaciones del mismo tipo, como las manos, muñecas o rodillas. Con el tiempo, puede provocar erosión ósea y daño irreversible en las articulaciones.

Diagnóstico
El diagnóstico se basa en una evaluación clínica exhaustiva, que incluye:

  1. Historia clínica: Identificación de síntomas y factores de riesgo.
  2. Exploración física: Detección de dolor, deformidad o pérdida de movilidad.
  3. Estudios de laboratorio:
    • Medición de marcadores inflamatorios (proteína C reactiva y velocidad de sedimentación globular) 
    • Detección de anticuerpos específicos (factor reumatoide y anticuerpos antipéptidos cíclicos citrulinados)
  4. Estudios de imagen:
    • Radiografías: Revelan estrechamiento del espacio articular o formación de osteofitos (espolones óseos).
    • Ecografías 
    • Ecografías o resonancias magnéticas: evaluar el daño articular.

Manejo Farmacológico

El tratamiento se enfoca en controlar la inflamación, aliviar los síntomas y retrasar la progresión de la enfermedad. Entre los medicamentos utilizados se encuentran:

  • Antiinflamatorios no esteroideos

  • Glucocorticoides

  • Fármacos modificadores de la enfermedad

  • Terapias biológicas que actúan sobre el sistema inmunológico

El manejo integral de la artritis reumatoide requiere un enfoque multidisciplinario para mejorar la calidad de vida del paciente.

Contamos con el apoyo de especialistas en rehabilitación que ayudan al paciente en el proceso patológico, donde se evaluará la funcionalidad y se brindará un tratamiento rehabilitador complementario.
textsms
call
textsms
call