Esclerosis Sistémica

Esclerosis Sistémica

La Esclerosis Sistémica, también conocida como esclerodermia, es una enfermedad autoinmune crónica que se caracteriza por el endurecimiento y engrosamiento anormal de la piel debido a una producción excesiva de colágeno. Además, puede afectar órganos internos como los pulmones, el corazón, los riñones y el sistema digestivo, lo que la convierte en una condición compleja y multifacética.

Causas y factores de riesgo

Aunque no se conocen las causas exactas, se han identificado factores asociados:

  • Alteraciones en el sistema inmunológico: Que provocan una producción excesiva de colágeno.
  • Factores genéticos: Que predisponen a desarrollar la enfermedad.
  • Influencias ambientales: Como la exposición a ciertos químicos o infecciones virales.

Síntomas más comunes

Los síntomas varían según la forma y gravedad de la enfermedad, pero pueden incluir:

  • Endurecimiento y tensión de la piel: Especialmente en manos y rostro.
  • Fenómeno de Raynaud: Cambio de color en los dedos por frío o estrés.
  • Dificultad para tragar o reflujo gastroesofágico.
  • Problemas respiratorios: Debido a afectación pulmonar.
  • Fatiga, dolor articular y debilidad muscular.
  • En casos graves: Complicaciones en riñones, corazón o sistema digestivo.

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante:

  1. Evaluación clínica: Incluyendo historia médica y examen físico.
  2. Estudios de laboratorio: Como la detección de anticuerpos específicos (anticentrómero, anti-Scl-70).
  3. Pruebas de imagen: Como radiografías o tomografías, para evaluar afectación de órganos internos.
  4. Biopsia de piel: En algunos casos para confirmar cambios en el tejido.

Manejo Farmacológico

El tratamiento farmacológico se enfoca en:

  • Controlar los síntomas y retrasar la progresión de la enfermedad.
  • Utilizar fármacos: Que modulan la respuesta inmunológica y reducen la inflamación.
  • Tratamientos específicos: Para proteger y mejorar la función de órganos afectados.

El manejo integral de la Esclerosis Sistémica puede ayudar a mejorar la calidad de vida y reducir las complicaciones asociadas.

Contamos con el apoyo de especialistas en rehabilitación que ayudan al paciente en el proceso patológico, donde se evaluará la funcionalidad y se brindará un tratamiento rehabilitador complementario.
textsms
call
textsms
call