Espondiloartropatia

Espondiloartropatia

Las Espondiloartropatías son un grupo de enfermedades inflamatorias crónicas que afectan principalmente la columna vertebral y las articulaciones, aunque también pueden involucrar otros órganos. Estas condiciones se caracterizan por inflamación, dolor y rigidez, y pueden llevar a limitaciones funcionales si no se tratan adecuadamente.
Causas y factores de riesgo
Las causas exactas no están completamente definidas, pero se asocian con:
- Factores genéticos: Como la presencia del antígeno HLA-B27.
- Alteraciones en el sistema inmunológico: Que desencadenan inflamación.
- Influencias ambientales: Como infecciones o traumatismos.
Síntomas más comunes
Los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor y rigidez en la columna: Vertebral, especialmente en la región lumbar.
- Inflamación: En articulaciones periféricas (manos, pies, rodillas).
- Dolor: En tendones y ligamentos (entesitis).
- Fatiga y limitación de movimiento.
- En algunos casos: Afectación de otros órganos, como los ojos, la piel o el intestino.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en:
- Evaluación clínica: Incluyendo historia médica y examen físico.
- Estudios de laboratorio: Como la detección del antígeno HLA-B27 y marcadores inflamatorios.
- Técnicas de imagen: Como radiografías, resonancias magnéticas o tomografías, para evaluar daño articular o inflamación.
Manejo Farmacológico
El tratamiento farmacológico se enfoca en:
- Controlar la inflamación y reducir el dolor.
- Utilizar fármacos: Que modulan la respuesta inmunológica para frenar la progresión de la enfermedad.
El manejo adecuado de las Espondiloartropatías puede mejorar significativamente la calidad de vida y reducir el impacto en la movilidad y funcionalidad.
Contamos con el apoyo de especialistas en rehabilitación que ayudan al paciente en el proceso patológico, donde se evaluará la funcionalidad y se brindará un tratamiento rehabilitador complementario.
