Espondiloartropatia seronegativa

Espondiloartropatia seronegativa

La espondiloartropatía seronegativa es un grupo de enfermedades reumáticas inflamatorias que afectan principalmente la columna vertebral y las articulaciones periféricas. A diferencia de otras enfermedades reumáticas, como la artritis reumatoide, estas afecciones se caracterizan por la ausencia de factor reumatoide en los análisis de laboratorio, de ahí el término “seronegativa”.

Causas y factores de riesgo
Las causas exactas de las espondiloartropatías seronegativas no están completamente definidas, pero se asocian con una combinación de factores genéticos, inmunológicos y ambientales.

La presencia del gen HLA-B27 es un factor de riesgo importante, aunque no todos los pacientes con este gen desarrollan la enfermedad. Infecciones o agentes externos también pueden actuar como desencadenantes en personas predispuestas.

Síntomas más comunes
Los síntomas varían según el tipo de espondiloartropatía, pero los más comunes incluyen:

  • Dolor lumbar inflamatorio: Dolor que empeora en reposo y mejora con el movimiento.
  • Rigidez: matutina en la columna vertebral.
  • Inflamación: De articulaciones periféricas, especialmente en piernas y brazos.
  • Entesitis: (inflamación en los puntos donde los tendones se insertan en los huesos).
  • Manifestaciones extraarticulares: Como uveítis (inflamación ocular) o afectación cutánea.

Diagnóstico
El diagnóstico se basa en una evaluación clínica integral, que incluye:

  1. Historia médica y examen físico: Para identificar síntomas característicos.
  2. Estudios de laboratorio: Como la detección del gen HLA-B27 y marcadores inflamatorios (proteína C reactiva y velocidad de sedimentación globular).
  3. Estudios de imagen: Como radiografías, resonancias magnéticas o ecografías, para evaluar cambios inflamatorios o daño estructural en las articulaciones y la columna.

Manejo Farmacológico

El tratamiento se enfoca en controlar la inflamación, aliviar los síntomas y retrasar la progresión de la enfermedad. Entre los medicamentos utilizados se encuentran:

  • Antiinflamatorios no esteroideos
  • Glucocorticoides en casos seleccionados
  • Fármacos modificadores de la enfermedad
  • Terapias biológicas que actúan sobre el sistema inmunológico

El manejo de la espondiloartropatía seronegativa requiere un enfoque personalizado para mejorar la calidad de vida del paciente.

Contamos con el apoyo de especialistas en rehabilitación que ayudan al paciente en el proceso patológico, donde se evaluará la funcionalidad y se brindará un tratamiento rehabilitador complementario.
textsms
call
textsms
call