Fibromialgia

Fibromialgia

La Fibromialgia es un trastorno crónico caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga persistente, alteraciones del sueño y sensibilidad en puntos específicos del cuerpo. Aunque no causa daño tisular o inflamación, su impacto en la calidad de vida puede ser significativo.

Causas y factores de riesgo

Las causas exactas no están completamente definidas, pero se asocian con una combinación de factores:

  • Genéticos y alteraciones: En la percepción del dolor a nivel del sistema nervioso central.
  • Desencadenantes: Como infecciones, traumatismos o estrés emocional prolongado.

Síntomas más comunes

Los síntomas principales incluyen:

  • Dolor generalizado: Que persiste por más de tres meses.
  • Fatiga crónica y sueño no reparador.
  • Rigidez matutina y dificultad para concentrarse: “Fibro-niebla”.
  • Sensibilidad aumentada: Al tacto o presión en puntos específicos.
  • Posibles trastornos del estado de ánimo: Como ansiedad o depresión.

Diagnóstico

El diagnóstico se basa en criterios clínicos, ya que no existe una prueba específica. Incluye:

  1. Evaluación exhaustiva: De la historia médica y examen físico.
  2. Descarte de otras condiciones: Con síntomas similares.
  3. Identificación: De puntos sensibles y dolor generalizado.

    Manejo Farmacológico

    El tratamiento farmacológico se enfoca en:

    • Reducir: El dolor y mejorar la calidad del sueño.
    • Utilizar fármacos: Que actúan sobre el sistema nervioso central para modular la percepción del dolor.

    El manejo integral de la Fibromialgia puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar la funcionalidad en la vida diaria.

    Contamos con el apoyo de especialistas en rehabilitación que ayudan al paciente en el proceso patológico, donde se evaluará la funcionalidad y se brindará un tratamiento rehabilitador complementario.
    textsms
    call
    textsms
    call